Planta ornamental con flor ave del paraiso
Entre los tipos de planta ornamental con flor que existen tenemos el ave del paraiso o estrelitzia el cual describimos a continuación:
Nombre científico y latino: Strelitza reginae.
Nombre Común o Vulgar: Strelitzia, ave del paraiso.
Familia: Herbácea
Origen: Sudáfrica.
Tipo de planta: herbácea perenne floral.
Descripción de la planta
Alcanzan hasta los 1.50 m con flor naranjada, roja con hoja largos peciolos de color verde azulado fruto en forma capsula valvicida que se abre por 3 valvas.
Cultivos: Antes da la floración echando abono o fertilizante para una floración muy espectacular.
Condiciones ambientales:
Ubicación: En parque jardín maceta directo al aire libre.
Exposición a la luz: A pleno semi-sol o sombra.
Zona climática: Templado tropical.
Riego: Abundante en verano manteniendo húmedo el entorno.
Propagación, poda y plagas:
Multiplicación: Por semillas trasplante de planta.
Plagas y enfermedades: La causa de hongos Fusarium.
Poda: Eliminando las hojas y flores marchitadas.
Variedades: En flor y raíces y forma de hojas
Comentarios: Es una planta herbácea de origen Sudáfrica utilizados en parque jardines por su flor espectacular dando una visión impresionante al lugar.
Tipos de ave del paraiso o estrelitzia
Strelitzia es un género con 31 especies de fanerógamas, perteneciente a la familia Strelitziaceae. Se distribuye en Sudáfrica.
La estrelitzia también se conoce como ave del Paraíso, flor del Paraíso, estrelicia La estrelitzia es una planta herbácea, perenne, tiene una hábito de crecimiento en mata, sin fuste, con grandes raíces carnosas.
Morfología de la estrelitzia:
Planta herbácea, con forma de mata y hojas con largos pecíolos, con una altura promedio de 1,5 m y un diámetro 1,8 m. Las hojas son alternas, pinnatinervadas y dísticas. Las flores son hermafroditas, asimétricas, polinizadas por aves, en grupos cinciniformes protegidos primariamente por grandes brácteas varias laterales y con frecuencia largamente pedunculadas. El perianto está formado por 6 tépalos distribuidos en dos grupos, los tres externos iguales y libres, los tres internos desiguales y generalmente soldados, uno de mayores dimensiones y plegado en forma de flecha rodeando al estilo. El gineceo presenta 3 carpelos soldados, el ovario es ínfero, trilocular, con numerosos primordios seminales. El fruto es una cápsula valvicida que se abre por 3 valvas.
Intensidad luminica:
Necesita luz intensa tres o cuatro horas diarias de luz solar directa, no florece con luz inadecuada. Durante el periodo de crecimiento activo, puede cultivarse en condiciones normales. Necesita de riego moderado y humedad normal.
Entre marzo y octubre requiere grandes cantidades de agua, así como una solución de abono completo cada semana.
Las aves del paraíso son muy sensibles al ataque de las cochinillas.

¿Quieres saber más?
Puedes hacer el pedido del ave del paraiso o estrelitzia, solicita nuestro catalogo de plantas ornamentales con flor al correo de 📧 ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.
Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:
Asímismo si tienes alguna consulta o deseas adquirir nuestras plantas ornamentales con flor no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:
y WHATSAPP: