Cola de zorro

Arbol cola de zorro

Entre los tipos de arbol que existen tenemos cola de zorro el cual describimos a continuación:

– Nombre científico o latino: Acalypha hispida Burm. f.
– Nombre común o vulgar: Acalifa, Moco de pavo, Cola de zorro, Cola de gato.
– Sinónimos latinos:
  • Acalypha densiflora Blume,
  • Acalypha hispida var. sanderi (N.E.Br.) J.J.Sm.,
  • Acalypha sanderi N.E.Br.,
  • Acalypha sanderiana K.Schum.,
  • Ricinocarpus hispidus (Burm.f.) Kuntze.

– Familia: Euphorbiaceae

– Origen: Nueva Guinea, Archipiélago Malayo y otras islas en las Indias Orientales. Extendida por todo el mundo en zonas tropicales y sub tropicales del globo.
– Tipo de planta: Arbusto.

Descripción de la planta

Cultivada como planta ornamental debido al color y la textura de sus atractivas y llamativas flores, es la especie más conocida.
Hojas perennes, algo velludas. Floración: en verano. En la axila de las hojas aparecen amentos caídos y largos de 30 a 50 cm. de longitud. Otras especies, presentan hojas de diferentes colores, con tonos amarillos, rosados, bronce, bordes blancos, con nervios rojos, toda una exquisita gama de tonalidades que integran el verde, el amarillo y el rojo.
– Usos: Como arbusto aislado, en grupos o usado como seto. Puede usarse como planta de interior por su vistosa inflorescencia.
– Cultivo: Cultivada en maceta, pero su cultivo es difícil por la humedad y temperatura que demanda y a la que se debe mantener, por lo que no suele durar más de una o dos temporadas dentro de casa.

Condiciones climáticas

– Ubicación: En zonas cálidas en exterior. En zonas templadas en interior.
– Exposición a la luz: En exteriores a pleno sol o semi-sombra. En interiores en lugar bien iluminado.
– Zona climática: Costa y Selva. En la Sierra sólo en interiores.
– Riego: En exteriores el riego debe ser abundante pero espaciado con alrededor de 8 litros por cada riego (para una planta de 1 metro de altura), 2 veces por semana. En invierno reducir el riego a 1 vez por semana o cada 15 días. En maceta fertilizar una vez al mes durante el periodo vegetativo, hasta que culmine la floración. En invierno reducir el riego y suspender la fertilización.

Propagación, poda y plagas

Multiplicación: Por esquejes jóvenes de 30 cm. de largo.
– Plagas y enfermedades: Las más usuales son la araña roja, el pulgón, la cochinillas, la mosca blanca y los trips. Mantener en ambiente húmedo para prevenir la aparición de araña roja.
– Poda: Pode los brotes laterales hasta que la planta alcance su máximo desarrollo para prolongar el crecimiento, en años sucesivos, pode las puntas de dichos tallos para que produzcan brotes laterales.
– Variedades: Existe una variedad de floración blanca, Acalypha hispida var. “Alba”. 
– Comentarios: En plantas adultas de zonas cálidas Acalypha hispida alcanza hasta los 2 metros de altura, en macetas en zonas templadas alcanza de 50 cm. a 1 metro de altura.

¿Quieres saber más?

Puedes hacer el pedido de cola de zorro, solicita nuestro catalogo de arboles al correo de 📧 ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta o deseas adquirir nuestras arboles no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565