Diseño integral de proyectos arquitectonicos y paisajisticos
Para el desarrollo integral de proyectos, nuestro grupo de empresas dirigido por el paisajista Luis de la Cruz. Se realiza con especialistas en investigación, servicios de asesoría, formación, suministro, ejecución y mantenimiento de jardines, techos y muros verdes, entre otros. Se llegó a un acuerdo con el estudio de arquitectos del paisaje Habitat Indoors, dirigido por Rafael Moya y especializados en sostenibilidad, con el objetivo de dar un desarrollo integral de proyectos.
De este modo, Jardín Urbano se convierte en el primer grupo en el Perú en ofrecer servicios profesionales especializados. Esta es integral desde el análisis de factibilidad hasta el mantenimiento final de áreas verdes.
Nuestros clientes podrán así solicitarnos desde el estudio preliminar hasta la supervisión y control de ejecución de las obras. De ahí pasa por asesoría técnica especializada, realización de diseño, anteproyectos, proyectos y expedientes técnicos. Esto se hace sin tener que recurrir a distintos profesionales, lo que redundará en una serie de ventajas y beneficios para el mismo.

Análisis de factibilidad del desarollo integral de proyectos y estudio preliminar:
Análisis del espacio físico mediante reconocimiento de los diversos aspectos a ser considerados (recursos hidrológicos, estudio de suelos, topografía, territorio, especies vegetales endémicas, etc). Seguidamente se debe hacer el análisis del balance actual de las propuestas susceptibles de implantación y presentación de la solución conceptual del problema. Para que con esto se determine la viabilidad del programa y partidas que se van adoptar. Incluye la recogida y sistematización de la información precisa y el planteamiento del programa técnico de necesidades.
Anteproyecto:
Constituye la fase en la que se expresan las ideas que desarrollan el encargo de modo general. Es la fase del trabajo en la que se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la propuesta: funcionales, formales y constructivas, al objeto de proporcionar una primera imagen global de la misma. Presentación de la solución conceptual y física del problema con las áreas e instalaciones a intervenir. Se considera sus elementos principales, naturales y/o artificiales en la escala adecuada para una perfecta comprensión de la propuesta a ser ejecutada. Esta se encuentra bajo la forma de planos de plantas y, cuando sean necesarios alzados y cortes esquemáticos. Su contenido es suficiente para elaborar y/o solicitar el presupuesto de ejecución.
Proyecto Ejecución:
Desarrollo con base en el anteproyecto aprobado, presentado a través de planos de plantas, cortes, elevaciones y detalles constructivos. Es aquí donde se contienen las cotas, indicaciones de las modificaciones, materiales, equipamientos, instalaciones, elementos y mobiliario, indicando el estudio lumínico natural, sistemas de iluminación artificial, sistemas de agua, ubicación de especies vegetales, sistemas de riego y sistemas de evacuación/recirculación de aguas y drenaje, memoria descriptiva y especificaciones. Incluye pliego de condiciones técnicas detallado para el caso que el cliente desee contratar la ejecución con otros profesionales. Se realizan mediciones, presupuesto de ejecución con valoración y desglose de partidas detalladas en descompuestos (materiales, mano de obra, medios auxiliares, etc…).
Supervisión y control de ejecución:
Constituye la fase en la que se lleva a cabo la coordinación del equipo técnico-facultativo de la obra. La interpretación técnica, económica y estética del proyecto de ejecución, así como la adopción de las medidas necesarias para llevar a término el desarrollo del Proyecto. Es así donde se debe establecer las adaptaciones, detalles complementarios y modificaciones que puedan requerirse. Lo cual se hace con el fin de alcanzar la realización total de la obra, de acuerdo con lo que establece el Proyecto de Ejecución correspondiente.

¿Quieres saber más?
Puedes solicitar nuestro servicio de trabajos paisajisticos al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.