DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN MANEJO, DISEÑO DE AREAS VERDES Y ARBORICULTURA URBANA 2015
El área de capacitacion del vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad agraria La Molina presentó el Diplomado de Especializacion en manejo, diseño de areas verdes y arboricultura Urbana 2015; que por octavo año consecutivo ofreció a todas aquellas personas, instituciones, corporaciones y empresas dedicadas al diseño, establecimiento, cuidado y mantenimiento de los espacios verdes y en especial de los arboles en la ciudad.
Considerando el crecimiento inmobiliario acelerado que estan experimentando las diferentes ciudades de nuestro país en especial las grandes ciudades capitales de departamento en este rubro. es preciso optimizar los espacios dedicados a las plantas debido a que aseguran una mejor calidad de vida por los multiples beneficios que ofrecen.
Nuevas incorporaciones en los programas de diplomado
Por lo anteriormente expuesto es que se incorporó alternativas sostenibles para los espacios verdes sean estos horizontales o verticales, asimismo temas en el diseño y en la seleccion de especies con énfasis en la optimización del uso del agua.
El cuerpo docente está conformado por Ingenieros, Arquitectos y Especialistas en cada uno de los componentes, campos y cursos que se imparten durante los siete meses calendario de duración. Lo integran 24 especialistas en el Manejo de las áreas verdes desde el establecimiento hasta el cuidado y mantenimiento), el Diseño y paisaje (desde los criterios, principios y fundamentos del paisaje y paisajismo hasta el desarrollo de diseños, seleccion de especies, formilación y ejecución de proyectos in situ) y en la Arboricultura Urbana, campo de vital importancia y trascendencia, conscientes de los múltiples beneficios que brindan los arboles y otros componentes de porte arbóreo en la ciudad; es asi que se le dedica una consideración especial en el especial en el establecimiento, cuidados y manejo.
¿A quienes estuvo dirigido?
Está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas y profesiones afines; asimismo a todas aquellas personas dedicadas al cuidado y manejo de las plantas y areas verdes en general, al fomento de la conservación, la educación ambiental y/o cuidado de la calidad de vida humana.
Cursos por bimestre
PRIMER BIMESTRE
-Paisaje natural, äreas verdes y plantas.
-Fundamentos de la arquitectura del paisaje.
-Técnicas para el diseño ymantenimiento de áreas verdes.
-Importancia y beneficios de las áreas verdes.
-La fauna silvestre en la ciudad.
-Arboricultura urbana I.
SEGUNDO BIMESTRE
-Diseño de áreas verdes y complementos.
-Herramientas y equipos más usados en el mantenimiento de las áreas verdes.
-Ejecución en obra.
-Arboricultura II.
TERCER BIMESTRE
-Propagación de plantas y establecimiento de áreas verdes.
-Prácticas de propagación de plantas, abastecimiento e instalación.
-Áreas verdes para la educación ambiental y el turismo.
-Costos, ánalisis y mantenimiento anual.
-Presentación y critica de trabajos.
-Arboricultura urbana III.
*Suplementario a la currícula, se ofrecerán talleres y conferencias.
Fechas
23 DE ABRIL DEL 2015
HORARIO DE CLASES:
JUEVES y VIERNES de 6:00pm a 9:00pm
SABADO de 9:00am a 12:00m
INFORMES:
LABORATORIO DE SILVICULTURA – DEPARTAMENTO DE MANEJO FORESTAL
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA
¿Quieres saber más?
Puedes consultar sobre nuestro cursos y talleres al correo de talleres@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.