Fertilizantes organicos

LOS FERTILIZANTES ORGANICOS

¿QUÉ SON LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS?

Entendemos por fertilizantes orgánicos a aquellas sustancias que contienen nutrientes en formas químicas asimilables para las plantas. Fertilizantes orgánicos son aquellos cuyos nutrientes son obtenidos a partir de material orgánico vegetal, tanto restos de cultivo y podas como abonos animales, en los que los principales nutrientes están químicamente enlazados o forman parte de estas materias de origen orgánico.

El verdadero interés de los fertilizantes orgánicos es la incorporación de materia orgánica, pues las extracciones de los cultivos y la mineralización a causa del clima hacen disminuir los niveles de materia orgánica de los suelos, por lo que es necesario reponerla.

La materia orgánica forma complejos con los minerales de los suelos que tienen la capacidad de retener nutrientes y ponerlos a disposición de los cultivos, disminuyendo lixiviaciones y bloqueos, lo que favorece la asimilación de los nutrientes minerales. Es decir, la materia orgánica es sinónimo de fertilidad de los suelos, un excelente mejorador de condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo de cultivo.

• ¿Hay fertilizantes orgánicos líquidos?

Cuando hablamos de fertilizantes líquidos, por ejemplo encontramos los ácidos húmicos que contienen sustancias extraídas de materia orgánica, y también los aminoácidos que son abonos orgánicos nitrogenados obtenidos de proteínas animales o vegetales principalmente.

• ¿Se están produciendo avances en nuevos fertilizantes orgánicos?

Entre los avances que se están produciendo en esta actividad, podemos nombrar la selección de las materias primas adecuadas y la ingeniería de los procesos productivos, permitiendo la obtención de productos más eficientes, así como el aporte de materias orgánicas de elevado valor agronómico o el sinergismo con los nutrientes minerales. El conocimiento de los mecanismos de acción de la materia orgánica en el suelo permite desarrollar productos mejor adaptados a los ciclos metabólicos de los cultivos.

Desechos y reducción de los desperdicios:

1. Desechos sólidos

Los desechos sólidos son aquellos que están considerados como un peligro para nuestra salud, así como la de nuestras familias. Son alimentos que se dejan tirados a la intemperie, siendo estos orgánicos tienden a descomponerse fácilmente. Por lo que se irán acumulando y produciendo un mal olor.

2. Reducción de los desperdicios

Se emplean importantes cantidades de agua en la industria de fertilizantes, para los procesos, de enfriamiento, y operación de los equipos de mitigación de la contaminación. Los desechos líquidos se originan como resultado de los procesos y purgación, causando derrames, fugas y escurrimiento. Sin embargo, existe la oportunidad de reutilizar estas aguas dentro de las plantas, y reducir las demandas de la planta. 

¿Quieres saber más?

Puedes hacer tu pedido de fertilizantes organicos al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o servicios dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565