Dyospiros kaki – arbol del kaki y su fruto
Definición:
El kaki es un arbol de la familia del ébano (Ebenaceae), originario del asia, de altura media pero que puede llegar hasta los 30 m que produce fruto. Est fruto es tipo baya, llamado kaki, el cual es apreciado por su sabor y propiedades nutritivas.

Descripción:
Es un árbol caducifolio originario de Asia, se dice que tiene su origen en China y Japón. Sus hojas son pecioladas y con pubescencia, de forma lanceolada, elíptica u ovalada y miden entre 5 y 18 cm de largo. Las flores son pediceladas, las masculinas crecen en inflorescencias tipo cima de colores blanco, amarillento y rojizo y tamaño de 6-10mm; las flores femeninas aparecen solitarias, de corola generalmente amarillenta.
El fruto:
Una baya carnosa, con piel delgada y semiadherente, color amarillo anaranjado al momento de la recolección y color rojo intenso al madurar; es dulce a la madurez, pero puede ser muy astringente al momento de cosecha, esto debido al contenido de taninos, que pueden ser eliminados por un tratamiento de post-cosecha; La pulpa es consistente y naranja rojiza a la recolección y rojo intenso y acuosa al madurar; tiene una forma redonda alargada, sección transversal redonda y sección longitudinal más alargada.

Propiedades nutritivas:
Es una buena fuente de energía gracias a los azucares naturales que lo componen (fructuosa y glucosa), posee fibra soluble, fuente de vitamina A y vitamina C, aporta potasio hierro magnesio y calcio, en menor cantidad fosforo y sodio. Beneficia la visión, el crecimiento y el desarrollo de los huesos, facilita el tránsito intestinal debido a sus fibras solubles. El contenido de los pigmentos caroteno y criptoxantina lo hace una buena fuente de antioxidantes por lo cual disminuye el riesgo de contraer enfermedades degenerativas: cáncer, cataratas, problemas cardiovasculares. También se recomienda consumirlo en caso de colitis o diarrea.
Clima y cuidados:
Es un árbol caducifolio, de climas templados, acostumbrado a resistir el estrés del invierno entrando en estado de reposo. Se desarrolla sobre suelos bien drenados y sueltos, con contenido de materia orgánica. Para la producción es necesario darle una poda de formación que facilite la floración y la recolección de frutos tratando que el árbol no alcance un tamaño superior a los 2 m. Para el uso ornamental es mejor apreciar la forma natural del árbol y dejar que alcance su tamaño real. Se recomienda injertar a D. Kaki en porta injertos: D. loto y D. virginia.
¿Quieres saber más?
Puedes consultar y solicitar nuestros productos al correo de talleres@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.