Fruticultura en huertos

¿Que es la fruticultara en huertos?

Se entiende por fruticultura, al cultivo para la producción de árboles frutales en huertos. La fruticultura es, una actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones para producir y mejorar la producción con relación al cultivo de frutales.

Los frutales son cultivos de gran importancia por proporcionar alimentos de un alto valor vitamínico. El Perú no es una excepción a lo que acontece a nivel mundial y cada vez las especies frutales vienen cobrando una mayor importancia dentro del sector agrícola.

Huerto de frutales:

Un Huerto de frutales es una plantación de árboles frutales dispuestos y mantenidos con el fin de obtener cosechas en volúmenes amplios y buena calidad, tanto para alimentación propia como para la comercialización. En la fruticultura en huertos los árboles frutales más comunes son manzano, melocotonero (duraznero), peral y albaricoquero, que antes solían cultivarse en pequeños huertos familiares. Los agricultores especializados en la producción de frutos escogen con cuidado terrenos amplios donde los árboles reciben la cantidad óptima de luz solar, nutrientes, drenaje del suelo y aire, y aprovechan los métodos modernos de almacenamiento, transporte y comercialización de cosechas enteras.

Terrenos:

Los terrenos en pendiente de las regiones templadas, por ejemplo, evitan las heladas tempranas y tardías que afectan al fondo de los valles. Con la mejora del suelo con leguminosas fijadoras de nitrógeno como la alfalfa, el frijol entre otras, la poda para aumentar el tamaño de los frutos, la aplicación de insecticidas y el uso de variedades seleccionadas para combatir los insectos parásitos, se obtienen los frutos uniformes e impecables que ahora son norma en los establecimientos comerciales.

Actividades:

La fruticultura comprende las siguientes actividades:

– Determinación de las características del suelo y mejoramiento de sus condiciones.

– Determinación de las especies de plantas que se plantarán considerando las condiciones del suelo, clima de la región, disponibilidad de riego, y factores económicos relacionados con la inversión a realizar y requerimientos del mercado a servir.

– Planificación agrícola según el modo de propagación de las especies frutales, es decir, la forma de obtención y su injerto.

– Determinación del régimen de riego y de fertilización si correspondiera.

– Cosecha, métodos manuales y mecánicos.

– Selección, acondicionamiento y empaque de la fruta.

– Conservación de la fruta durante la pos cosecha, si correspondiera.

– Procesamiento y comercialización de la fruta.

¿Quieres saber más?

Puedes consultar sobre nuestros servicios de instalación de huertos urbanos al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros talleres, cursos, productos o deseas contratar nuestros servicios no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565