CONOCE LOS BENEFICIOS DEL COMPOST
El término compost deriva del latín compositus y su significado sería «poner junto», es aquí donde presentamos sus beneficios.
El compost, también llamado composto o composta, es un abono orgánico que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica , que en sí es un magnífico anobo orgánico para la tierra, y logra reducir enormemente la basura . Se denomina humus al “grado superior” de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, y ambos son orgánicos.
Compostaje
Esta transformación se lleva a cabo en cualquier casa mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, ningún motor ni ningún gasto de mantenimiento.
La basura diaria que se genera en los hogares contiene un 40% de materia orgánica, que puede ser reciclada y retornada a la tierra en forma de humus para las plantas y cultivos.
De cada 100kg de basura orgánica se obtienen 30 kg de compost.
De esta manera se contribuye a la reducción de las basuras que se llevan a los vertederos o a las plantas de valorización. al mismo tiempo se consigue reducir el consumo de abonos químicos.
Por otro lado, cabe también destacar que con el compostaje doméstico se emiten 5 veces menos gases de efecto invernadero que el compostaje industrial para tratar la misma cantidad de restos de cocina y jardín.
Beneficios del Compost
Sobre los beneficios del compost encontraremos un sinfín de beneficios, pero cuál es el principal beneficio, pues la elaboración de abono orgánico con residuos propios para un buen aprovechamiento y sobre todo, para el bienestar de los cultivos o las plantas a las cuales este destinado este abono orgánico.
- El compost es una tierra de excelente calidad, sembrando tus plantas en compost tienes muy bajas posibilidades de que tu siembra falle debido a este tema.
- El compost también sirve como abono natural para tus plantas, ya que es un producto muy rico en nutrientes.
- El compost ayuda a que la tierra se airee mejor y mantenga la humedad.
- Debido a las altas temperaturas que se producen en su fabricación, desaparecen las semillas de malas hierbas, quedando una tierra pura.
- Muchas veces actúa como bactericida y fungicida, siendo que no contiene ningún tipo de químico.
- No es necesario comprar este producto ya que lo puedes hacer fácilmente en tu hogar.
- Haciendo compost ayudas a reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos, y contribuyes con el reciclaje.
¿Qué efectos produce el compost en las plantas?
· Por su acción antibiótica, aumenta la resistencia de las plantas a las plagas y agentes patógenos.
· Su PH neutro, lo hace sumamente confiable para ser usado con plantas delicadas.
· Aporta y contribuye al mantenimiento y desarrollo del micro flora y micro fauna del suelo.
· Facilita la absorción de los elementos nutritivos por parte de la planta.
· Transmite directamente del terreno a la planta, hormonas, vitaminas, proteínas y otras fracciones humidificadoras.
· Aporta nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, boro y los libera gradualmente, e interviene en la fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa.
¿De qué manera influye el compost en las plantas?
Influye en forma efectiva en la germinación de las semillas y en el desarrollo de los plantones, aumentando notablemente el crecimiento de las plantas en comparación con otros ejemplares de la misma edad. Durante el trasplante previene enfermedades y evita el shock por heridas o cambios bruscos de temperatura y humedad. Se puede usar sin inconvenientes en estado puro, y se encuentra libre de nematodos. Favorece la formación de micorrizas.
Cuidados del compost:
Es muy importante que el compost esté bien aireado, es decir, mientras más movamos los materiales que están adentro, evitamos que se produzcan putrefacciones y favorecemos a los microorganismos que están realizando el proceso de descomposición. Entonces recomendación, siempre mezclar los materiales nuevos con los antiguos, y de vez en cuando, voltear todo los materiales de la compostera.
Fijarse en que la humedad sea homogénea en todo el recipiente. Si falta humedad, debes regar el compost, no con demasiada agua, solo hasta que se humedezca.
En verano ojalá poner tu comportera a la sombra, y en invierno dejarla tapada, (siempre con entradas de aire) para conservar el calor. Si te es complicado, no te hagas problema. El compost se seguirá haciendo, pero el proceso será más lento.
Si tienes acceso a estiércol de herbívoros, te recomendamos ponerle de manera periódica en poca cantidad.
También detallaremos a continuación los beneficios que el compost nos otorga tanto en el suelo, en la ecología y los propios beneficios del abono orgánico.
BENEFICIOS EN EL SUELO
o Estimula la diversidad y actividad microbial en el suelo.
o Mejora la estructura del suelo, todos los tipos de suelos.
o Mejora la porosidad total, la penetración del agua, el movimiento a través del suelo y el crecimiento de las raíces.
o La actividad de los microbios p resentes en el compost reduce la de los microbios patógenos a las plantas como los nematodos.
o Provoca la formación de humus, complejo más estable de la materia orgánica que se encuentra sólo en el suelo y es el responsable de su fertilidad natural.
o Da nueva vida a los residuos orgánicos, desde las sobras de comida hasta las hojas secas.
o Remplaza los nutrientes que los cultivos se llevan durante su crecimiento.
o Evita la dispersión de los nutrientes del suelo.
o Protege el suelo de la erosión, la sequía, contaminación y otras condiciones extremas.
o Extiende la vida de los vertederos de residuos municipales, promoviendo el reciclaje en la propia casa.
BENEFICIOS EN LA ECOLOGÍA MUNDIAL
o La utilización del compost en jardinería es muy importante ya que mejora la calidad de los suelos y las plantas. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá del mejoramiento de un jardín, porque preservan y mejoran el medio ambiente.
o El compost posee nutrientes como el nitrógeno, fósforo y azufre, y tiene también una gran cantidad de enzimas y bacterias benéficas, esto asimila fácilmente los suelos.
o El compostajereduce la generación de residuos, se utiliza toda la basura orgánica, y de esta forma se evita su transporte y consiguienteemisión de dióxido de carbono de los camiones recolectores, y la incineración de los residuos en los basurales.
o Los nutrientes se reutilizan, que vuelven a la tierra y mejoran la salud de las plantas, además de reducir la pérdida de agua por evaporación.
o También son económicos, porque se reducen los gastosen tierra, fertilizantes por la generación de basura.
BENEFICIOS EN LOS ABONO ORGÁNICO
o El abonamiento consiste en aplicar las sustancias minerales u orgánicas al suelo con el objetivo de mejorar su capacidad nutritiva, mediante esta práctica se distribuye en el terreno los elementos nutritivos extraídos por los cultivos, con el propósito de mantener una renovación de los nutrientes en el suelo.
o El uso de los abonos orgánicos se recomienda especialmente en suelos con bajo contenido de materias orgánicas y degradadas por el efecto de la erosión, pero su aplicación puede mejorar la calidad de la producción de cultivos en cualquier tipo de suelo.
o La composición y contenido de los nutrientes de los estiércoles varía mucho según la especie de animal, el tipo de manejo y el estado de descomposición de los estiércoles. La gallinaza y el estiércol del cuy, son los más ricos en nitrógeno, en promedio contiene el doble del valor nutritivo del estiércol de vacuno o de cerdo.
«Al contruir una cubierta verde estamos devolviendo lo que hemos sustraido temporalmente».
Actualmente Jardín Urbano tras distintas pruebas y errores tenemos compost de buena calidad que aporta un inmumerables beneficios a nuestas plantas, en nuestra propia sede. Vísitanos o contactanos para que puedas adquirir nuestro producto.
¿Quieres saber más?
Puedes solicitar información y hacer tu pedido de nuestros productos o servicios puedes hacerlo al correo de 📧 ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.
Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:
Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o deseas una asesoria en implementación de jardines verticales, azoteas verdes, paisajismo, huertos urbanos no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:
y WHATSAPP: