Esquejes

EL ESQUEJADO

Los esquejes o gajos son fragmentos de plantas separados con una finalidad reproductiva. Consiste en la multiplicación de una planta a partir de trozo que empezara a enraizar y crecer.
Hay diversidad de esquejado, pero generalmente se esquejan en trozos de tallos, te ayudaremos dándote algunas alternativas y modos de esquejado.

• ESQUEJES DE TALLO

Obteniendo una planta sana, seleccionamos una rama joven y cortamos una porción de 10 a 15 cm, justo por debajo de una hoja. Para la preparación del esqueje, desnudamos (retiramos todas las hojas, salvo las 2 o 3 terminales).

Si las hojas son grandes, se podría eliminar la mitad de cada una de ellas; como el esqueje carece de raíces y en consecuencia no puede bombear el agua, es necesario reducir la superficie de evaporación.
Puede espolvorearse a los extremo del esqueje hormonas enraizadoras; luego poner el esqueje en un sustrato bien drenado con el fin de evitar la pudrición. Regar y colocar los esquejes en un lugar de sombra, es una manera de reducir la evaporación. Y solo queda esperar.

• ESQUEJE SEMILEÑOSO

Se obtiene de una rama, pero las raíces pueden tardar entre 1 y 2 meses en formarse. Esos esquejes se tienen que proteger del frio y esperar a la época de primavera para ponerlos en la tierra. El esquejado semileñoso es adecuado para arbustos de hojas persistentes y para las plantitas tiernas.

• ESQUEJES DE TALON

En este tipo de esquejado se realiza cortando la rama por una ramificación de manera que se conserve un pequeño trozo de la otra rama, esto favorece la formación de las raíces.

• ESQUEJE LEÑOSO

Es el que se hace con tallos totalmente lignificados y la época es el final del otoño, inmediatamente antes del invierno. Se utiliza este esqueje con algunos arbustos y árboles.

 

• ESQUEJE DE HOJA

Solo se puede hacer con algunas plantas y cada una requiere una forma específica, mayormente plantas suculentas.

• ESQUEJE DE RAIZ

Muy parecido al esqueje de tallo, pero se utilizan raíces carnosas. En este caso el objetivo es forzar la aparición de una yema, y por ello el trozo de raíz no se entierra por completo, sino que se deja la parte superior al aire.

• ESQUEJES DE CACTUS

Como sabemos los cactus no necesitan demasiada agua. Una vez separado el esqueje debe dejarse reposar unos días. Coloque al aire libre en un lugar sombreado, para que la herida seque. El esqueje se coloca sobre el sustrato bastante arenoso que se mantendrá un poco húmedo. Mientras no aparezcan raíces no se riega.

Jardín Urbano actualmente ejecutando proyectos de techos verdes, jardines verticales, jardineria con pruebas ya realizadas en nuestra propia sede con exitosos Y favorables resultados.

¿Quieres saber más?

Puedes consultar sobre nuestros productos y servicios, haz tu solicitud al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o requieres solicitar nuestros servicios no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565