¿Porqué debería instalar un jardin vertical con plantas aromaticas y hortilizas?
Las ventajas de tener un jardin vertical con plantas aromaticas y hortalizas es cultivar productos más frescos y orgánicos.
Para lograrlo no es necesario agregar inmensas cantidades de tierra, sino solo basta con elegir las especies adecuadas al tamaño de los bolsillos de las Mantas (Alt. 15 cm ancho 10cm), para Jardín Vertical agregar un sustrato ligero que contenga compost.
Podemos cultivar por ejemplo rabanitos, lechugas, acelgas, espinaca, alverja, hierbas aromáticas y demás hortalizas de porte pequeño.
¿Que deberíamos considerar usar para la preservacion de las plantas?
Tenemos que considerar el aplicar fertilizantes o abonos orgánicos, pues las hortalizas irán tomando los nutrientes del sustrato, también puede ser incorporado al suelo directamente, mediante ferti-riego o aplicación foliar. Es ideal incorporar restos de cosecha a nuestro huerto, compostando las hojas y troncos caídos reincorporarlo al suelo, las nuevas plantas puedan utilizar los nutrientes.
Debemos tener un plan de control de plagas, estas aparecerán en nuestras plantas alimenticias y tenemos que preparar trampas caseras, repelentes naturales, planes de rotación y saber en qué fecha sembrar para poder evitar que ocurra una epidemia.
Beneficios de hacer un jardin vertical con plantas aromaticas
• Involucrarse en el cultivo de huertos urbanos organicos.
• Requiere un menor mantenimiento que en un huero convencional y se adecúa al presupuesto disponible
• Permite la integración de todos aquellos que desean participar en el cultivo de estos huertos verticales.
• Muy útil para establecimientos de relajación, siendo utilizado en HORTICULTURA TERAPÉUTICA.
• Incentiva la SENSIBILIZACIÓN MEDIO AMBIENTAL, y en particular a la biodiversidad, tanto de plantas como animales (mariposas, abejas, colibrís, etc.).
• Lo pueden practicar adultos mayores, jóvenes, y niños, para incentivar una conciencia ambiental.
• Los alimentos obtenidos son más económicos y frescos y orgánicos.
•Cultivables en macetas, jardineras, azoteas y paredes.
•Beneficios medicinales y aromáticos, ya que se pueden cultivar plantas como por ejemplo manzanilla, hierba luisa, etc.
Huerta vertical paso a paso: ¿Cómo se implementa una huerta vertical con mantas?
- Determinar la ubicación de los puntos de ajuste para las mantas verticales(soporte de plantas).
- Instalación de mantas verticales.
- Aporte de sustrato en bolsillos de la manta vertical.
- Instalación de sistema de riego manual o por goteo
- Instalación de las plantas

¿Qué plantas puedo sembrar en los huertos verticales?
Va a depender mucho de los requerimientos de la planta, como luz, espacio y nutrientes, tomando en cuenta que se puede sembrar plantas aromáticas y/o de consumo, como por ejemplo anís, manzanilla, hierba luisa, ajo, kion, cebolla china, entre otros. En general se pueden usar plantas herbáceas de porte pequeño, tanto las adaptadas al exterior como al interior.
Para plantas como el cedrón que tiende a desarrollar un porte arbustivo con el tiempo, se realizan podas para que se puedan mantener el tamaño adecuado.
¿Se debe fertilizar cada bolsillo de la manta?
Si, al momento de llenar los bolsillos con el sustrato, se debe incorporar una fertilización con gránulos de NPK o compost como fertilización base. Más adelante si la planta lo requiere se puede añadir más fertilizante, colocando lo gránulos en los bolsillos con líneas de goteo, para que el agua de riego fertilice a los demás bolsillos.
¿Hay algún tipo de mantenimiento?
El mantenimiento puede ser realizado por las mismas personas que están cultivando los vegetales, el cual consiste en un manejo de las plagas, riego, cosecha y demás.

¿Quieres saber más?
En nuestro blog de beneficios de tener un jardín vertical encontrarás más información como por ejemplo recomendaciones y beneficios de la implementar jardines verticales.
Puedes hacer tu pedido al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.