Plantas para techo y azotea verde
Las plantas como todo ser vivo necesitan consumir nutrientes a partir de los cuales formarán sus propios tejidos para satisfacer sus necesidades fisiológicas es por ello que se crea techos y azoteas verdes. En un techo verde es del mismo modo pero con sustrato y nutrientes más ligero. Por ello antes de hacer un Techo Verde tenemos que tener en cuenta que variedad de plantas se va usar.
Para que una planta se desarrolle normalmente es necesario que cuente con todos los nutrientes esenciales a su disposición. En ausencia de uno de estos nutrientes la planta no se desarrollará.
Nutrientes para las plantas de techo y azotea verde:
La mayoría de plantas obtienen sus nutrientes del suelo o sustrato. Estos nutrientes están presentes en forma de sales o minerales en el suelo, al regarlo los nutrientes se disuelven y pueden ser absorbidos por la raíz de la planta.
Si están todos los nutrientes pero alguno o varios de ellos están en baja concentración, la planta se desarrollara pero no a todo su potencial, sobrevivirá pero no alcanzará su máximo potencial.
Ph de suelo:
Muy importante para la absorción de nutrientes en las plantas es el pH del suelo y el agua, más precisa de la solución-suelo (la mezcla formada por el agua de riego y los minerales disueltos del suelo). Hay plantas que necesitan un pH ácido para poder absorber los nutrientes (plantas tropicales). Por otro lado, también existen plantas que necesitan un pH alcalino para poder nutrirse, de lo contrario los nutrientes pueden estar presentes en el suelo, pero la planta no podrá absorberlos. Entonces es necesario saber qué tipo de pH requiere la planta que vamos a instalar para así poder considerarlo en la formulación del sustrato.
Tipos de suelo:
Las especies vegetales por naturaleza están adecuadas al tipo de tierra y cantidad de nutrientes de sus zonas de origen. Pero pasa que al transportarlas y llevarlas a ambientes nuevos, muchas veces el suelo donde las instalamos no cumple con las condiciones ni cantidad de nutrientes acorde a su lugar de origen. También cuando mejoramos genéticamente a una especie de planta para que mejore su producción, la hacemos más exigente en nutrientes. En estos casos es necesario el uso de fertilizantes que incorporen al sistema suelo-planta los nutrientes necesarios para satisfacer el pleno desarrollo de la planta instalada.
Los nutrientes esenciales para la planta se pueden clasificar en 2 grupos según la cantidad con la que son requeridos:
Macronutrientes:
Nutrientes cuya concentración en los tejidos vegetales supera el 0.1% de materia seca de la planta, dentro de ellos los macronutrientes primarios: el Nitrógeno (N), el Fósforo (P), el Potasio (K), y los macronutrientes secundarios: Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Azufre (S).
Micronutrientes:
Nutrientes cuya concentración en los tejidos vegetales no supera al 0.01% en la materia seca vegetal, como el Boro (B), Manganeso (Mn), Molibdeno (Mo), Hierro (Fe), Níquel (Ni), Cobre (Cu), Cloro (Cl)
En caso de que nuestro suelo o sustrato se encuentre deficiente de uno o más de estos nutrientes, será necesario incorporarlo mediante la aplicación de fertilizantes.
¿Quieres saber más?
En nuestro blog de beneficios de tener una cuberta vegetal encontrarás información importante como por ejemplo beneficios e importancia de la instalación techos, azoteas verdes y cubierta vegetal.
Puedes solicitar una asesoria o cotización de la instalacion de techo verde puedes hacer a través del correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.