Plantas peligrosas por su toxicidad

PLANTAS PELIGROSAS POR SU TOXICIDAD

Muchas de las plantas ornamentales que comúnmente encontramos en parques públicos, en jardines o hasta en el interior de nuestros hogares, son peligrosas para la salud debido a su potencial toxicidad. La acción más tóxica se produce por la ingesta, pero también hay lesiones de variada gravedad por contacto directo o por medio de partículas desprendidas.

Mínimas cantidades de ingesta de ciertas sustancias toxicas presentes en algunas plantas y que sea ingerida por un niño, pueden producir efectos fatales en determinadas circunstancias.

Se podría afirmar que la mayoría de las plantas presentan toxinas, incluso muchas de las plantas que consumimos a diario las tienen en algunas partes, pero no nos dañan porque solo consumimos los frutos como por ejemplo la zanahoria o la papa.

ALGUNAS DE LAS PLANTAS TOXICAS SON:

• AZUCENA

El consumo de sus hojas es altamente tóxico para gatos, al punto de provocarles la muerte o bien insuficiencia renal crónica. Como no es realmente tóxica para humanos, nunca nadie se ha molestado en determinar el compuesto activo que explica su nocividad felina.

• RICINO

La planta sigue presente en muchos hogares. La semilla es muy venenosa y si el mentado aceite no lo era es porque en su fabricación se extrae la ricina, una proteína sumamente tóxica que provoca diarrea y vómitos. Una semilla de ricino puede matar a un gato. Dos a un perro o un niño, y tres o cuatro a una persona adulta.

• LAUREL ENANO

Es una especie perenne, de floración frecuente, por lo que es frecuente su uso ornamental en el jardín.

Las hojas, flores, tallos y semillas son tóxicas ya que tiene glucósidos cianogénico y oleandrina, un glucósido cardiogénico que genera taquicardia en bajas dosis y en mayores dosis arritmia, paro cardiaco y eventualmente la muerte.

La intoxicación en la flor se presenta varias horas después de la ingesta e incluye no sólo los mentados síntomas cardiacos sino fuerte dolor abdominal, diarrea sanguinolenta, vómitos, ataxia motriz y disnea. 

• CACTUS MEXICANO (EUPHORBIA)

Esta especie es muy tóxica en la savia o látex, líquido blanco lechoso.

Esta savia lechosa es venenosa o irritante para la piel; usa guantes y gafas para protegerte. 

Estas y otras variedades como Cestrum nocturnum, Cyca revoluta, Codiaeum variegatum, Caladium sp, Schefflera sp, Anthurium, Alocasia, Capsicum frutescens, Agapanthus, Aglaonema, Brugmansia, Lantana Camara, Fittonia Verschaffeltii, Dieffenbachia pueden dañar nuestra salud por ello:

RECOMENDACIONES Y ADVERTENCIAS

• Deben mantenerse fuera del alcance de los bebes y niños, y en caso se dé la manipulación usar la protección adecuada.

• El polen o el perfume de estas plantas pueden causar problemas respiratorios.

Jardín Urbano actualmente ejecutando proyectos de techos verdes, jardines verticales, jardineria con pruebas ya realizadas en nuestra propia sede con exitosos Y favorables resultados.

¿Quieres saber más?

Puedes consultar sobre nuestros productos o solicitar nuestros servicios al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o requieres solicitar nuestros servicios no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565