¿Cómo hacer un jardin vertical en casa?
Distintas alternativas y aplicaciones para hacer un jardin vertical en casa
Hoy en día la tendencia de tener un jardin vertical en casa esta dando mucha perspectiva global de ecología y impacto visual. Por lo tanto nunca sobra enfatizar que los jardines son una fuente de bienestar, y que no necesitas tener un espacio exterior para cultivar uno y disfrutar de sus beneficios. Fácil y económico de implementar en cualquier casa.
Aquí te compartimos algunos ejemplos de jardines, y enumeramos sus principales beneficios; pero puedes imaginar el tuyo hecho de cualquier tipo de material, y lo más seguro es que, si tiene suficiente luz, agua y drenaje, funcione.
Ideas de implementación de jardines verticales
Te compartimos cuatro ideas que puedes aplicar en tus espacios de tu casa departamento y domicilio. Ya sea de manera casera o de manera tecnica gracias a nuestra empresa. Te brindamos experiencia y aplicación correcta de distintos aplicaciones de jardines verticales interior exterior comensibles y ornamentales.
1. Jardines verticales en la fachada de tu casa/departamento:
Si colocas un jardín vertical en la fachada de tu casa ayudas a escudarla de condiciones climáticas duras y de rayos ultravioleta. Estos jardines también ayudan a insular tu hogar; ayudan a incrementar la eficiencia energética y a aislar el ruido de la calle.
Aquí debes asegurarte de utilizar un material que no se filtre a las paredes de tu casa para que el agua no las dañe. Puedes usar macetas de madera, latas de aluminio o una malla de lona impermeable.
Pero si es que cuenta con un buen presupuesto nuestra empresa aplica nuestros productos 100% impermeables ya sea las mantas y el cuadro de aluminio u madera.
2. Jardines verticales en el interior de tu casa:
Como si fueran cuadros en tercera dimensión, el jardin vertical interior de una casa añaden un toque estético a cualquier pared. Además, por supuesto, ayuda a mejorar increíblemente el aire de tu hogar ya que remueven el dióxido de carbono y absorben contaminantes comunes como el formaldehído, presentes en algunos tintes de alfombra y resinas para pisos.
Este tipo de jardín también puede separar espacios, por ejemplo plantados en contenedores con ruedas, se pueden mover alrededor para transformar los espacios. Sólo necesitas colocar una suerte de escalera de madera en una maceta móvil y trepar o colgar las plantas que te gusten.
Variedad de plantas para su instalación
Ya en estas, quizás sea buena idea buscar el tipo de plantas que más purifican el aire de tu hogar y tambien que sean medicinales.
Como pueden ser las siguientes:
•Romero
•Manzanilla
•Menta
•Cedron
•Lavanda
•La Hierba y Luisa entre otras.
3. Jardines verticales en tu estudio u oficina
Se comprobó que la vegetación es benéfica para el cerebro. Tener plantas en tu oficina te ayuda a concentrarte más, a ser más creativo y a tener la mente descansada. Esto último se puede explicar mediante la “teoría de restauración de atención”, en la cual se muestra que nuestro cerebro gasta mucha energía en tareas que requieren atención directa. La fatiga mental sólo puede ser regenerada cuando damos un descanso a nuestra atención directa. Dormir puede funcionar, pero cuando estamos despiertos también podemos refrescar la atención directa al cambiar nuestra atención hacia algo indirecto o que no requiera esfuerzo mental. La naturaleza, por supuesto, ofrece este tipo de absorción, una distracción restaurativa.
Por eso se debería tener plantas en casa
Esto es más que suficiente para tener plantas al lado de ti mientras trabajas, y mejor aún un jardín vertical que no ocupe espacio de suelo y que funcione como un pedazo de bosque en el cual te puedas refugiar en los momentos de cansancio intelectual o físico.
4. Jardines verticales comestible en tu cocina
El más provechoso de todos los jardines verticales. Podrías reservar una porción de pared en tu cocina para levantar un jardín vertical que contenga todo tipo de verduras y algunas frutas. Puedes plantar desde lechugas y hierbas hasta fresas y tomates; e irlos reemplazando a medida que los consumes.
Una buena manera de construirlos es con materiales reciclados como botellas, botes de leche o latas, mismos que encuentras en la basura de tu cocina.

Cuidados de los jardines verticales:
Los jardines verticales, además, requieren menos cuidados de plagas e insectos ya que están más lejos de su alcance y para ti es más fácil revisarlos mientras estas parado. Crecer plantas verticalmente también es beneficioso para las plantas, ya que tienen mayor exposición al sol y a la circulación de aire. Tienden a crecer más verdes y sanas.

«Al contruir una cubierta verde, devolvemos a la naturaleza lo que hemos sutraido temporalmente».
Jardín Urbano actualmente ejecuta proyectos de techos verdes y jardines verticales, con pruebas ya realizadas en nuestra propia sede con exitos y favorables resultados. Solicite una visita técnica para acceder a toda nuestra orientación y servicios.
¿Quieres saber más?
En nuestro blog de beneficios de tener un jardín vertical encontrarás más información como por ejemplo recomendaciones y beneficios de la implementar jardines verticales.
Puedes hacer tu pedido al correo de 📧 ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.