Jardines verticales: diseño y arquitectura

Conoce más sobre la aplicación de los jardines verticales en la Arquitectura

Aún para algunos ortodoxos, hablar sobre el diseño de superficies verdes en Arquitectura, pasa por un tema de modas que representa poco valor Arquitectónico y que sólo encuentra su justificación en códigos formales que buscan expresar aquel lado «amigable o «responsable» de la Arquitectura contemporánea. A pesar de esto, muchos Arquitectos han recurrido a estas tecnologías, no sólo por el atractivo que representa como recurso plástico, sino que por sus amplias y bondadosas propiedades termo reguladoras.  En este sentido, y con el fin de entregarles más información y referencias para sus estudios o estrategias de diseño, revisamos en detalle el sistema de jardines verticales, sus características y de algunas soluciones de diseño para su materialización en el proyecto de Arquitectura.

Jardines y Arquitectura

Obras reconocidas como el Caixa Forum, de Herzog & De Meuron. La Aplicación del museo San Telmo de Nieto Sobejano, o el Edificio Consorcio de Enrique Browne y Borja Huidobro, han utilizado sistemas de jardín vertical como expresión arquitectónica, otorgándoles no sólo beneficiosas propiedades termo reguladores a los interiores, sino también que dotándolos de un alto grado de identidad y haciéndolos reconocibles en el imaginario arquitectónico, a partir de las diversa formas de utilizar este recurso.

Por supuesto que bajo esta lógica, el jardín vertical representa un conjunto de propiedades plásticas, estéticas, sensoriales y climáticas, que en un contexto global por la búsqueda de la eficiencia energética, por lo que lo convierten en uno de los recursos más explorados por la Arquitectura contemporánea.

Diseño de jardines verticales

El diseño de un jardín vertical es una gran idea verde para aquellos que viven en la ciudad donde la gente ha perdido un poco la conexión con la naturaleza y que solo pequeños pedazos de tierra están disponibles para sembrar flores y plantas. La jardinería vertical es ideal para la decoración de muros (tanto interiores como exteriores) y para transformar pequeñas terrazas o balcones en grandes refugios verdes de la vida urbana ajetreada.

Las plantas pueden ser ordenadas para crecer en forma vertical utilizando soportes y marcos.
Las plantas colgantes son muy decorativas y crean hermosos jardines verticales. Está claro que la jardinería vertical es similar a la hidropónica.

Las raíces de las plantas son soportadas con un material de fibra. El agua y los nutrientes se adicionan a este material.

En este sentido los diseños de los jardines verticales son perfectos para exteriores o interiores. Generalmente estos pequeños jardines traen un rocío de colores verdes a los espacios habitables mientras que ahorran espacio del suelo. El jardín vertical hace que el diseño de la pared así pues luzca espectacular y suman una sensación eco friendly a la decoración del hogar.

Requerimiento para la instalación de jardin vertical

Las plantas que crecen en un jardín vertical necesitan más agua que las de un jardín tradicional.
Los maceteros de buena calidad, y la buena mezcla de suelo son elementos importantes antes de realizar el diseño de un jardín vertical.

Nuestra empresa hoy en día aplica un método de instalación y diseño según sus agrados y nuestro respaldo tras distintas pruebas y errores.

Propiedades ambientales

– Oxigena y purifica el aire de manera natural
– Optimizan la captación de contaminantes del aire
– Funciona como aislante, son absolvedores acústicos
– Reducen el efecto isla de calor (por evapotranspiración)
– Reducen hasta 5 veces la temperatura interior de un edificio en verano
– En una fachada de un edificio de 4 plantas (60 m2) puede filtrar al año 40 toneladas de gases nocivos.

Además, la verticalidad de una masa verde posee otros efectos espaciales que trascienden con el propósito de embellecer y termo regular un ambiente. En este sentido los expertos afirman que puede producir efectos psicológicos positivos como reducir el estrés y generar una sensación de bienestar.

Especies y expresión

Como los jardines verticales existen ya en la naturaleza, sin la necesidad de una Arquitectura, es necesario antes de diseñar un sistema para su crecimiento,  revisar si aquellas especies crecen efectivamente de manera vertical. Hacer esta revisión, significa no sólo optar por aquellas especies trepadoras idóneas para el clima, la zona y la orientación específica, sino que ayuda a definir una expresión arquitectónica, ya que dependerá de las especies escogidas y sus características morfológicas, colores y texturas, el aspecto de la piel que se quiere lograr.  Entre ellas figuran las especies más frecuentes para jardines verticales:

– Bromelias
– Parthenocissus tricuspidata
– Parthenocissus inserta
– Parthenocissus quinquefolia
– Musgos
– Líquenes
– Orquideas (pequeñas)
– Suculentas

Las especies de raíces pequeñas, pueden funcionar perfectamente con un sistema de riego por goteo parecido al que se hace para un cultivo hidropónico (de agua con abono).

Sistemas de jardin vertical

Sistema Jakob / Brimat

El sistema Jakob producto de Brimat se forma a partir de una estructura de cables verticales y barras horizontales en acero inoxidable AISI316 de alta calidad. Ahora bien el sistema está compuesto de pocos elementos, es ligero, fácil y rápido de montar, en conjunto con los elementos del paisajismo conforman una cortina vegetal. También posee efectos positivos en cuanto a confort climático debido a que se produce una separación entre la piel exterior del edificio, la estructura de cables y barras horizontales y la vegetación. Proporciona un efecto regulador de temperatura en el interior, promoviendo además una óptima ventilación así como conformando barrera contra la lluvia y la radiación solar.

Sistema Hidropónico / Verde 360° 

El sistema hidropónico de jardín vertical comercializado por Verde 360° consiste en un método automatizado de fertirrigación vertical – por gravedad y capilaridad -, a través de fieltros de plástico reciclado en el cual las raíces se desarrollan formando una trama autosoportante. El follaje, al igual que las raíces, pueden crecer libremente dado que no existen límites como en los sistemas modulares. Su estructura se compone da partir de un «sandwich» de elementos superpuestos que conforman el sistema total:

– Estructura metálica soportante
– Placa de plástico hidrófuga reciclada
– Fieltro de plástico reciclado
– Trama de riego según diseño de cada jardín
– Fieltro de plástico reciclado con componente UV
– Plantas según diseño en base a exposición del jardín (interior o exterior)

Sistema F+P/ Urbanarbolismo / Unusual Green

El sistema F+P , se constituye a partir de una estructura metálica compuesta de 4 capas superpuestas ancladas al muro portante de la estructura principal.

Detalle

– Estructura de perfiles metálicos dimensionada a partir de carga de viento y estado del soporte
– Módulos rectangulares de polietileno expandido
– Tejido de poliester- algodón (90% y 10 % respectivamente) espesor 1,5 mm
– Capa vegetal (según ubicación y características de la fachada)

Almacena un total de 5 kilos de agua y tiene un peso total de 25 kg. y el sistema de mantención es mínimo, ya que está completamente automatizado y gestionado mediante telecontrol. El crecimiento vegetativo se gestiona variando las características de la solución hidropónica reduciendo la necesidad de podas

Sistema Eco.bin / Urbanarbolismo / Unusual Green

El sistema Eco.bin, se estructura a partir de una membrana impermeable de poliuretano 1,5kg/m2, una estructura de celdas cerámicas hidrofugadas hexagonales de 2 huecos, inclinadas desde los 7-15º sobre la horizontal, que se anclan al muro de hormigón en su cara posterior mediante mortero mixto  y conectores de alambre de acero inoxidable de 4mm de anclados al muro y que se rellena con sustrato retenedor aireador y el sustrato específico según la selección de especies vegetales.

La estructura del sistema se compone

– Membrana impermeable de poliuretano 1,5 kg m2
– Mortero Mixto
– Celdas cerámicas hexagonales hidrófugas  90 mm
– Sustrato retenedor y sustrato específico
– Vegetación
– Membrana hidrófila (mantiene el agua de riego adherida a las celdas y capta la humedad ambiental)

El sistema posee un espesor total de 270 mm y a diferencia del sistema F+P, puede llegar a pesar hasta 350 kg/m2. y su mantención ser llevada a cabo por cualquier persona pequeñas nociones de jardinería.Una vez totalmente enraizado el sistema, se puede llevar a cabo un proceso de abonado mediante fertirrigación en pequeñas proporciones.

La tendencia en la instalación de jardines verticales continúa

En conclusión, la gran tendencia de los jardines verticales van a la par con la arquitectura y diseño de tales. Por lo que todos estos sistemas son aplicados ya sea en el ambito arquitectonico, como también infrastructuralmente y en la comodidad de tu casa u oficina.

Estos sistemas hoy en día son aplicados en Jardín Urbano ya que tenemos nuestro propio sistema, tras distintas pruebas y errores que dieron origen a un buen desarrollo de las plantas en forma vertical además de no tener ningun problema o percanse con nuestro sistema ya sea en la aplicación de la arquitectura, construcción y en la comodidad de nuestro hogar u oficina.

Aqui les dejo algunos modelos.

«Al construir una cubierta verde, devolvemos a la naturaleza lo que hemos sustraido temporlamente».

Jardín Urbano actualmente se encuentra ejecuta distintos proyectos de jardines verticales y techos verdes, con pruebas ya realizadas en nuestra propia sede con exitos y en definitiva con favorables resultados. Solicite una visita técnica para acceder a toda nuestra orientación y servicios.

¿Quieres saber más?

En nuestro blog de beneficios de tener un jardín vertical encontrarás más información como por ejemplo recomendaciones y beneficios de la implementar jardines verticales.

Puedes hacer tu pedido al correo de ventas@jardinurbano.pe o a través del formulario de contáctanos.

Si la información brindada fue de ayuda te invitamos a visitar nuestro canal de YOUTUBE y TIKTOK, activa las notificaciones para que estes al tanto de más consejos y recomendaciones:

YouTube /JARDIN URBANO

Tiktok /JARDIN URBANO PERU

Asímismo si tienes alguna consulta sobre nuestros servicios, deseas instalar jardines verticales o tienes algún proyecto y necesitas una asesoria para su implementación no dudes en comunicarte con nosotros por nuestros canales de atención de FACEBOOK:

Whatsapp/JARDIN URBANO PERU

y WHATSAPP:

Whatsapp +51 902081533

Whatsapp +51 924612021

Whatsapp +51 977974565